Millones de personas en todo el mundo consumen un alimento singular. La conveniencia de los fideos instantáneos los convierte en un alimento básico en muchos hogares. Además, su vida útil y asequibilidad significan que puedes comprar un paquete en tu supermercado local y no tener que pensar en ello durante meses. En este artículo, le mostraremos cómo se elabora este sencillo producto. Comenzando con harina y agua, lo guiaremos por todo el proceso hasta que esté empaquetado y listo para la venta. Es una locura pensar cómo dos ingredientes básicos pueden convertirse en algo tan reconocible en todo el mundo. Al saber lo que implica hacer fideos instantáneos, también puede aprender sobre las medidas de control de calidad implementadas para garantizar que cada paquete sea seguro y cumpla con los estándares globales.
Descripción del proceso de producción de fideos instantáneos

Comprender el método de fabricación de fideos instantáneos
Los fideos instantáneos se elaboran mediante un método preciso. Es necesario controlarlo y seguir muchos pasos para producir un producto de la más alta calidad. Para empezar, la masa se elabora mezclando harina con aditivos y agua para realzar su textura y sabor, como sal, agua alcalina y kansui, un tipo de agua mineral. Después de mezclarlo todo, se amasa para desarrollar el gluten, lo que le da a los fideos una textura masticable.
Ahora que se ha creado la masa, se extiende en láminas finas y se corta hasta darles su forma final, que es el formato de hebra. Estos fideos crudos luego se cocinan parcialmente con vapor para que luego se sequen adecuadamente.
Cuando aparece el condimento en este proceso, existe una amplia gama de sabores que se pueden usar, como, entre otros; especias, extractos o aceites dependiendo del perfil de sabor deseado del producto final. Una vez que se han mezclado, se secan friéndolos o secándolos al aire. Freír es más común porque reduce la humedad mucho más rápido que el secado al aire, lo que, cuando se hace correctamente, permite una vida útil más larga para los consumidores.
Por último, los fideos secados al aire se enfrían y se empaquetan con paquetes aromatizantes antes de enviarlos para su distribución. El empaque generalmente contiene información crucial sobre carbohidratos, proteínas, etc., y al mismo tiempo los mantiene lo suficientemente frescos hasta que se compran.
Se toman medidas de control de calidad a lo largo de estos procesos cada vez que se realizan. El contenido de humedad, los niveles de PH y la textura siempre se verifican sin fallas, sin importar si se verificaron antes en lotes anteriores. Esto garantiza que cada lote cumpla con los estándares de seguridad alimentaria establecidos por los organismos reguladores.
De las materias primas a los fideos cocidos: el proceso paso a paso
Obtención de materias primas: Se realiza una cuidadosa selección de harina de trigo de alta calidad, generalmente con un alto contenido de gluten, para la resistencia necesaria de la masa. También se obtienen otros aditivos y agentes como kansui (una solución alcalina), sal y, a veces, huevos para mejorar la elasticidad y el sabor de la masa.
Mezclar y amasar: Los ingredientes se mezclan bien para crear una sola masa. Es importante tomar medidas precisas donde el contenido de agua debe rondar el 30-35% del peso de la masa. La mezcla se puede realizar utilizando maquinaria especializada que amasa la masa dentro de un período específico para el desarrollo del gluten, que contribuye a la masticabilidad de los fideos.
Enrollar y cortar: Se crean láminas adelgazadas a partir de la masa estirada manteniendo la uniformidad para facilitar la cocción. Luego, a estas láminas se les da forma de hebras mediante una máquina equipada con cortadores que se asemejan a las formas finales de fideos deseadas.
Cocción al vapor: La cocción parcial mediante vaporización se realiza sobre las hebras para conseguir la textura ideal y prepararlas eficientemente para el secado. La duración y la temperatura deben controlarse estrictamente cuando se utiliza vapor a 90-95°C durante aproximadamente 1-2 minutos.
Condimentos y aromatizantes: se agrega una amplia variedad de aromatizantes para satisfacer diferentes gustos, desde extractos naturales, especias, aceites, etc. La composición y la cantidad se diseñan con precisión para lograr consistencia en todos los lotes.
Secado: este paso ayuda a reducir el contenido de humedad de los fideos, lo que juega un papel crucial en la conservación y el sabor. Freír a más de 140-160°C produce fideos de secado rápido con una textura específica que tienen una vida útil prolongada. Alternativamente, se puede hacer circular aire caliente alrededor de ellos cuando se esparcen en bandejas. Este método suele ser el preferido porque proporciona un resultado con un producto con menos grasa.
Enfriamiento y Envasado: Después del secado, sigue un proceso de enfriamiento; por lo tanto, se enfrían a temperatura ambiente para evitar una mayor acumulación de humedad antes de guardarlos. El empaque ha sido diseñado con capacidad de protección y atractivo. Algunos tienen paquetes de sabor para mayor comodidad. La información nutricional, los ingredientes y las instrucciones de cocción están impresos en el paquete.
Control de calidad y distribución: cada lote se ha sometido a pruebas exhaustivas antes del envío, incluido el contenido de humedad (idealmente, debe ser del 10 al 12 %), los niveles de pH, la textura y el cumplimiento de las normas de seguridad. ¿Sólo cuando se cumplan estas estrictas normas podrán distribuirse los fideos a los minoristas y mercados?
Avances tecnológicos en la producción de fideos instantáneos
La producción de fideos instantáneos ya no es lo que solía ser en el buen sentido. El uso de la tecnología ha cambiado el juego y para mejor. La eficiencia, la seguridad y la calidad han mejorado drásticamente gracias a los avances tecnológicos. Cosas como la automatización y la inteligencia artificial ahora se utilizan para hacer de todo, desde mezclar ingredientes hasta empaquetar. Esto no sólo reduce el error sino que también garantiza que cada producto se fabrique exactamente de la misma manera en todo momento. Además de eso, los sensores y otras tecnologías de inteligencia artificial están ayudando a monitorear aspectos como la temperatura y la humedad en tiempo real para que se puedan realizar ajustes en el momento. ¡Y no nos olvidemos de los materiales de embalaje! Las innovaciones aquí han ayudado a reducir el uso de plástico, extender la vida útil y mejorar la sostenibilidad ambiental, todo al mismo tiempo. Todos estos cambios se implementaron con un objetivo en mente: satisfacer las expectativas de los consumidores de opciones más saludables y sabrosas manteniendo intacta la conveniencia. ¡Y diría que han dado en el blanco bastante bien hasta ahora si me preguntas!
Explorando los ingredientes y la receta detrás de los fideos instantáneos
El papel de la harina de trigo, el agua y la sal en la elaboración de masa
Todos los responsables de hacer la masa son básicamente harina de trigo, agua y sal. La harina de trigo, que es el ingrediente supremo aquí, también aporta proteínas de gluten para dar forma y masticabilidad a los fideos. La textura de los fideos depende en gran medida de la calidad de la harina. El agua actúa como medio para mezclar todos los ingredientes y luego contribuye a hidratar la masa para obtener la consistencia perfecta, lo que facilita cortar y enrollar. La sal, además de añadir sabor a tu plato, regula la estructura del gluten fortaleciendo y tensando la red del mismo. Esto mejora la elasticidad de la masa y la hace más manejable durante la producción, pero también ayuda a lograr la textura deseada en el producto cocido final. Con estos tres ingredientes simples pero esenciales convertidos en masa, puedes crear muchos tipos diferentes de fideos instantáneos que disfruta la gente. de todo el mundo.
Agregar sabores y condimentos: cómo los fideos instantáneos adquieren su sabor
Los sabores y condimentos que agregamos a sus fideos instantáneos son los que convierten un simple trozo de harina en una deliciosa comida lista para comer. Comienza seleccionando las especias, hierbas y otros agentes adecuados. Los ingredientes para estos pueden ser exclusivos de cada región o podría haber un nuevo sabor que estén intentando recrear. Las mezclas comunes incluyen extractos de pollo, carne de res o mariscos en polvo, salsa de soja, ajo, jengibre y chiles. Generalmente, se utilizará glutamato monosódico (MSG), extracto de levadura y proteína vegetal hidrolizada para realzar el umami y las notas saladas.
Aplicar sabor a los fideos depende de la preferencia de empaque. La mayoría de las veces empaquetan la mezcla de condimentos en un paquete para que puedas usarla cuando los prepares tú mismo en casa. Otras veces, el aceite o la salsa se incluyen en paquetes separados para que puedas ajustar la cantidad que deseas usar por tu cuenta. A veces, simplemente aplican directamente el saborizante a los fideos antes de cocinarlos durante la fabricación, lo que permite una saturación máxima.
En el desarrollo, los tecnólogos de alimentos trabajan con químicos del sabor, probando diferentes combinaciones hasta alcanzar el sabor perfecto y equilibrado. También prueban cuáles se mantienen sabrosos después de ser rehidratados porque, en mi opinión, eso también es muy importante. El resultado es una cantidad infinita de sabores que satisfacen todo tipo de papilas gustativas, brindando a las personas comidas rápidas llenas de sabor que los dejan satisfechos cada vez que comen uno.
El papel del vapor y el calor en la producción de fideos instantáneos

Proceso de cocción al vapor: cocinar los fideos sin hervir
La cocción al vapor es un paso esencial en el proceso de elaboración de fideos, lo que distingue a los fideos instantáneos de la pasta tradicional. Hervir puede liberar sabores y nutrientes al agua, mientras que cocinar al vapor expone la masa al vapor a alta temperatura. Cocina los fideos por completo sin sumergirlos en agua, lo que convierte efectivamente los almidones de la masa en grumos gelatinosos. Esto te deja con un fideo que está ligeramente cocido pero que, como resultado, conserva más de su sabor y nutrición naturales. La cocción al vapor no solo ayuda a preservar la calidad y el sabor, sino que también es conveniente. La siguiente etapa de secado garantiza que estos fideos tengan su textura y firmeza óptimas para una fácil rehidratación a la hora de comer.
Freír versus secar con aire caliente: cómo se hacen crujientes los fideos instantáneos
Después de cocinarlos al vapor, los fideos instantáneos se secan para disminuir su contenido de humedad. Cuando la humedad es menor, los alimentos se pueden almacenar por más tiempo y tienen una textura más crujiente al comerlos. Hay dos formas de secar los fideos: freírlos o secarlos con aire caliente. Cada técnica confiere al alimento cualidades distintas.
Freír: Los fideos parcialmente cocidos se sumergen en aceite caliente y luego se sacan después de un corto período de tiempo. Esto reduce rápidamente el contenido de humedad a alrededor del 2-5% y hace que los fideos sepan deliciosos. El calor del aceite continúa cocinándolo, creando una estructura que le permite absorber agua más rápido más adelante. Sin embargo, este método contiene muchas calorías debido a todas las grasas agregadas.
Secado con aire caliente: con este método, se sopla aire caliente sobre los fideos continuamente hasta que estén completamente secos sin tocar el aceite. Lleva más tiempo que freír, pero da como resultado un producto con niveles de grasa más bajos en general. Aunque tiene una textura diferente (un poco más dura cuando se muerde después de la rehidratación), los consumidores preocupados por su salud pueden preferir esta a la fritura porque es menos aceitosa.
Si bien la fritura sigue siendo popular por su sabor y su rápido proceso, muchas personas están recurriendo al secado con aire caliente por sus beneficios nutricionales. La decisión entre estos dos métodos se basa en lo que los clientes quieren en su mercado; A veces, ambas opciones estarán disponibles para que los fabricantes puedan complacer a todos.
Enfriamiento: preparación de fideos para envasar
Los fideos no se pueden empacar y enviar hasta que se enfríen a una temperatura segura después de cocinarlos, ya sea friéndolos o con aire caliente. Este es un paso importante en el proceso porque es fundamental para la calidad y seguridad de los fideos. Idealmente, estos tipos ondulados necesitan enfriarse a una temperatura entre 20 °C y 25 °C (68 °F a 77 °F). Esto evitará que el agua se condense dentro del paquete, lo que promovería el crecimiento microbiano y pondría en peligro su vida útil.
Los operadores envían los fideos a través de un túnel de enfriamiento para bajarlos a esa temperatura. Los ventiladores hacen circular aire ambiente o ligeramente frío a su alrededor hasta que estén lo suficientemente fríos. Las temperaturas se controlan estrechamente, por lo que no hay que adivinar cuánto tiempo lleva o qué necesita cada fideo.
Los datos de control de calidad también muestran que una refrigeración adecuada puede mejorar la productividad cuando llega el momento de empacar todo. Obtener una temperatura más constante en todos los productos garantiza que no se acumule humedad dentro de ninguno de los envases, otra cosa que podría arruinar su vida útil. Y una vez que los tengas lo suficientemente fríos, se solidificarán y adquirirán la textura que conoces y amas... haciéndolos más fáciles que nunca de manipular en el proceso de empaque final antes de la distribución.
Proceso de envasado: garantizar que los fideos instantáneos estén listos para su distribución masiva

fuente de imágenes:https://www.frontiersin.org/
Sellado de frescura: la importancia del control de la humedad y la eliminación del aire
En el mundo de los fideos instantáneos, existen dos procesos vitales para garantizar un producto final fresco y sabroso: control de la humedad y eliminación del aire. Cuando se combinan, estos pasos pueden prolongar la vida útil de los alimentos, evitando al mismo tiempo su deterioro y manteniendo su delicioso sabor.
Una fuerte barrera contra el vapor y el oxígeno mantendrá la humedad bajo control, para que no lo arruine todo. El papel de aluminio laminado y las películas metalizadas son materiales populares para embalaje debido a su excelente capacidad para bloquear estas sustancias.
Una vez que los fideos se enfrían después de la cocción, deben sellarse adecuadamente antes de envasarlos. Ahí es donde entra en juego la eliminación de la mayor cantidad de aire posible. Esto se puede hacer sellando al vacío o lavando el paquete con un gas inerte como el nitrógeno. Hacer esto ayuda a reducir la oxidación y el crecimiento microbiano en el interior.
Además, el nitrógeno brinda una buena protección para salvaguardar su valiosa carga durante el transporte.
Se ha demostrado una y otra vez que someter fideos de alta calidad a estos procesos les da una larga vida útil: ¡hasta un año si se almacenan correctamente! Y cuando combinas eso con una tasa de deterioro industrial inferior al 1%, obtienes algo especial.
Además de eso, a los clientes les encantan los productos que se mantienen frescos para siempre (o casi). Si su comida sigue siendo sabrosa casi un año después, ¡entonces se hizo algo en el camino!
La línea de montaje: del pesaje al sellado de paquetes de fideos
Lo importante es el flujo de aire y el control del agua cuando se trata de mantener frescos los fideos instantáneos. Estos dos procesos son clave para preservar el sabor, la textura y la vida útil a través del empaque, así como para prevenir el deterioro prematuro. El material utilizado también debe servir como una barrera fiable contra la humedad y el oxígeno para garantizar que el control de la humedad sea lo suficientemente eficaz. El papel de aluminio laminado o las películas metalizadas son materiales bastante habituales que se utilizan por este motivo.
Después de enfriarse, pero antes de sellar, el proceso de envasado elimina la mayor cantidad de aire posible del paquete. Esto se puede hacer aspirando o bombeando un gas inerte como el nitrógeno, que desplaza el oxígeno y el vapor de agua. Al hacerlo, se puede detener la oxidación del contenido y se puede inhibir la tasa de crecimiento microbiano. El nitrógeno también sirve para amortiguar el producto, actuando como una capa física de protección durante el envío.
Según los datos recopilados por los investigadores, los niveles controlados de humedad y un envasado mínimo de oxígeno han permitido que los productos se mantengan frescos hasta 12 meses en los estantes, en condiciones óptimas de almacenamiento. Los fabricantes que han implementado estas rigurosas técnicas reportan menos del 1% de deterioro cada año; enfatizando la importancia de estos pasos en la conservación de alimentos destinados a su envío y consumo a largo plazo.
Puede parecer repetitivo ahora, pero la frescura también parece ser una prioridad entre los clientes y los comentarios dicen que aprecian un buen sabor duradero en su comida a lo largo del tiempo... ¡así que eso es todo!
Control de calidad y medidas de seguridad en las fábricas de fideos instantáneos
Monitoreo de los niveles de temperatura y humedad para una calidad óptima del producto
Es imperativo mantener constantes los niveles de temperatura y humedad al preparar fideos instantáneos. Esta fase de control de calidad es vital porque tiene un efecto directo sobre la textura, el sabor y la vida útil del producto final. Se instalan sensores avanzados y sistemas de control climático durante todo el proceso de producción, como mezcla, vaporización, secado y envasado. Estas tecnologías rastrean información en tiempo real para realizar ajustes precisos cuando sea necesario. De esta manera, todos los lotes de fideos se pueden producir en condiciones ideales. Además de esto, también existen pruebas estrictas de contenido de humedad y exposición a la temperatura para estos fideos. Seguir estas medidas ayudará a los fabricantes a reducir el riesgo de crecimiento y contaminación microbiana, lo que en última instancia mantiene a los consumidores seguros y al mismo tiempo mantiene la imagen de alto nivel de su marca.
Garantizar la seguridad alimentaria: cumplimiento de las normas de producción
Garantizar que los fideos instantáneos sean seguros para comer es una tarea muy importante. También es un requisito legal y tiene que ver con un principio general de funcionamiento y fe del consumidor. Las empresas deben cumplir con las normas de seguridad alimentaria en todo el mundo, como ISO 22000, la Autoridad de Normas y Seguridad Alimentaria de la India (FSSAI), la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). . Básicamente, si vende fideos instantáneos en esas regiones, es mejor que su producto esté perfectamente bien para consumir.
Para asegurarse de que cumplen con estos estándares, las fábricas de fideos implementan algo llamado sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control. Este sistema identifica los riesgos, los evalúa y luego los controla para garantizar que no haya posibilidad de que se produzcan daños. Hay múltiples pasos dentro de este sistema que podrían representar una amenaza. Si alguna vez has cocinado ramen, sabrás que es necesario hervir agua para no enfermarte. También están sucediendo otras cosas, como la cocción al vapor, donde la temperatura debe alcanzar un cierto punto para que las bacterias puedan eliminarse. Luego está el secado, que reduce la humedad para que los microorganismos no puedan crecer. Las fábricas realizarán auditorías a través de organizaciones de terceros para mantener el cumplimiento continuo de estas reglas. Por lo general, informan tasas de cumplimiento altas, pero cuando surge una desviación, se soluciona de inmediato.
En general, las empresas se toman esto muy en serio porque no quieren que la gente se enferme con sus productos. Siempre se esfuerzan por mejorar continuamente, incluso si ya cumplen con estas regulaciones lo suficiente como para que sus alimentos sean probablemente más seguros que la mayoría de las cosas que comemos a diario.
Interactuar con los consumidores: cómo las empresas educan y se conectan a través de plataformas digitales
En la era digital actual, las empresas de fideos instantáneos utilizan las redes sociales y YouTube para hablar directamente con los consumidores. Al crear contenido que muestra a los espectadores cómo se hacen los fideos instantáneos, la marca puede tranquilizar a las personas que piensan que son malos para ellos. Esta transparencia genera confianza en los clientes porque saben lo que implica hacer cada paquete. Y esto también educa a los clientes sobre todas las medidas de seguridad y controles de calidad realizados en un lote.
Además, los fabricantes de estos fideos utilizan las redes sociales como una línea de comunicación bidireccional con las personas que comen sus alimentos. Los clientes llegan a través de comentarios y suscripciones y esa retroalimentación es importante para la marca. A través de mensajes como estos, las empresas recopilan datos sobre los deseos/preferencias de los clientes y opiniones/sugerencias sobre cómo mejorar. para que puedan mantener sus productos frescos (sin juego de palabras). Los comentarios de los consumidores de fideos brindan a las empresas información valiosa sobre qué áreas necesitan mejorar en términos de seguridad, calidad, satisfacción, etc.
Estos rápidos intercambios en línea entre los clientes y la empresa crean una comunidad en torno a los fideos instantáneos, lo cual es bueno porque algunas personas se toman estas cosas demasiado en serio (y lo digo de la mejor manera posible). Pero en serio, responder a cada comentario hace que los compradores se sientan escuchados por la parte empresarial. Sirve como recordatorio de que en realidad hay personas trabajando detrás de escena leyendo comentarios y respondiéndolos.
Y a través de todas estas conexiones extrañamente íntimas a través de plataformas de medios alimentarios como historias de Instagram o publicaciones de Facebook, las marcas de fideos instantáneos aprenden cosas nuevas sobre diferentes mercados de todo el mundo y, al mismo tiempo, hacen todo lo posible para mantenerse a la vanguardia de las tendencias en esos mercados.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Podría contarme más sobre las etapas iniciales de la elaboración de ramen?
R: El proceso de producción de fideos instantáneos comienza con el uso de una batidora gigante para mezclar harina, agua e ingredientes específicos. Luego se amasa la mezcla hasta obtener una masa. A continuación, se extiende la masa y se corta en forma de cinta de fideos. Luego, esta cinta pasa a través de una cámara de vapor, donde los fideos se cocinan a 100°C hasta que se gelatinizan en preparación para su posterior procesamiento.
P: ¿Qué pasa después de la cámara de vapor?
R: Después de salir de la cámara de vapor, estos fideos se sazonan y se envían a través de un transportador, donde se fríen a alta temperatura para cocinarlos y eliminar la humedad. Esto es lo que permite que los fideos fritos se almacenen durante largos períodos sin que se echen a perder. La fritura a alta temperatura utiliza calor y aceite indirectamente para que esta combinación no destruya la textura del plato más adelante.
P: ¿Cómo cortan los fabricantes los fideos instantáneos en porciones?
R: Una vez que se ha enfriado, esta cinta para fideos pasa por otra etapa de corte para que pueda dimensionarse con precisión en términos de longitud y porción (según si está destinada a envases en taza o cuadrados) y, a menudo, ahora se hace automáticamente según el producto final. requisitos. Luego, la porción cortada de fideos está lista para envasar y cada uno se mide con precisión para mantener la consistencia en todos los productos.
P: ¿Qué función cumple el recipiente en la producción de ramen?
R: Los contenedores sirven como recipientes para entregar el producto directamente a los clientes (con agua caliente vertida en tazas, lo que les permite rehidratarse en cinco minutos) y también como ayuda para cocinar, lo que permite a los consumidores finales agregar agua caliente directamente en los contenedores y agregar condimentos antes. que la base de los fideos se cocine junto con las verduras y los condimentos.
P: ¿Puedes explicar cómo los fideos instantáneos logran su textura única?
R: Los fideos instantáneos se cocinan al vapor, luego se fríen y luego se secan. Después de cocinarlos al vapor primero, los fideos se fríen a 140-160°C, lo que los seca rápidamente y al mismo tiempo forma una estructura porosa. Esto es importante ya que permite que el agua caliente ingrese rápidamente a los fideos, rehidratándolos en solo cinco minutos cuando los prepara el consumidor final. La superficie rugosa que se crea durante la fritura también proporciona más textura para que el caldo y los condimentos también se adhieran mejor.
P: ¿Cómo ha mejorado Nissin la producción tradicional de fideos instantáneos?
R: Nissin, pioneros de la industria, han introducido varias innovaciones en la producción de ramen a lo largo del tiempo. Una de esas innovaciones fue la introducción de su formato “Cup Noodle”, donde los fideos, las verduras liofilizadas y los condimentos vienen en un recipiente portátil, lo que facilita la preparación para los clientes. Además, se han desarrollado alternativas más saludables manteniendo el sabor reduciendo los niveles de aceite utilizado durante la fritura e incorporando también cereales integrales a la masa.
P: ¿Por qué agregar agua caliente a los fideos instantáneos hace que se rehidraten tan rápido?
R: La razón por la que los fideos instantáneos se llaman así es porque se pueden rehidratar rápidamente con la adición de agua caliente (aproximadamente 80-100 °C). Esta transformación fascinante y a la velocidad de la luz se debe a su textura porosa y a la forma en que los manipulan los productores. Durante la producción, los fideos se fríen para crear numerosos agujeros pequeños y una superficie rugosa. Una vez que se vierte agua caliente sobre esto, penetra tanto en estos agujeros como en la superficie, luego revela las moléculas de almidón en su interior. Esta exposición permite que los fideos beban agua a un ritmo rápido, transformándose de una forma seca a un estado listo para comer en unos cinco minutos.
P: ¿Existe alguna forma de que los consumidores estén siempre informados sobre los nuevos productos de fideos instantáneos?
R: ¡Sí! ¡Seguro que lo hay! Los clientes interesados deben suscribirse a boletines y alertas de fabricantes como Nissin. Además de eso, también será útil seguir a estas empresas en las plataformas de redes sociales. Visitar sus sitios web oficiales con regularidad también será fantástico, ya que ahí es donde verá información oportuna sobre lanzamientos de productos, eventos promocionales y avances tecnológicos en la producción de fideos.
Recomendar lectura: Proveedor líder de línea de producción de fideos instantáneos en China